¡Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu visión en realidad!

Ventajas de la virtualización en la nube del puesto de trabajo

Bernard Foster

CEO Midlens

“It’s not about ideas. It’s about making ideas happen.”

Articels

92

Followers

192K

Smart company to start investing in the stock market

La virtualización del puesto de trabajo se ha convertido en los últimos años en una tendencia a seguir para cada vez un mayor número de empresas. Los empleados requieren soluciones individuales, a la vez que los departamentos tecnológicos deben atenerse a presupuestos concretos. La virtualización permite dotar a dichos usuarios de las últimas tecnologías mientras se reducen costes y se aumenta la eficiencia del entorno tecnológico de la empresa.

¿Qué es la virtualización y para qué sirve en el puesto de trabajo?

¿Cómo funciona la virtualización en la nube?

Antes de entender cómo funciona la virtualización en la nube, es preciso distinguir entre los conceptos de “virtualización” y “computación en la nube”. Mientras que con virtualización nos referimos al software, con la nube estamos haciendo alusión a la entrega del software, los recursos y la información compartidos en forma de servicio.

Uno de los retos a los que se enfrentan las empresas a la hora de implementar la virtualización en el puesto de trabajo es el establecer cierta uniformidad entre los distintos canales y departamentos con el fin de facilitar una adecuada coordinación y ejecución de tareas.

Un espacio de trabajo en la nube facilita esta tarea ya que todos los usuarios pueden tener acceso a sus respectivos espacios de trabajo y cooperar con otros empleados prescindiendo de la presencia física.

El primer paso para lograr una virtualización efectiva de nuestro espacio de trabajo consiste en determinar cómo sacarle el mayor partido para nuestra empresa y el rendimiento obtenido a la hora de ejecutar aplicaciones en nuestro entorno.

Tags :

Nube, tecnología

Share :